En un contexto donde la salud y la tecnología convergen para impulsar la innovación en el sector médico, las ferias Expo Hospital y Tecnosalud se alzaron como dos eventos fundamentales que marcaron un hito en América Latina. La Décimo Séptima Convención Internacional de Productos para la Salud y Ciencias Afines, Tecnosalud 2023 se llevó a cabo del 13 al 15 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, Perú. Por su parte, Exposalud, el principal evento internacional de salud en Chile, se celebró los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Metropolitan Santiago Convention & Event Center, Chile.
Estos escenarios brindaron a expertos y empresas del sector médico la oportunidad de explorar las últimas tendencias y presentar innovaciones que tienen el potencial de transformar la atención médica en la región.
Por su lado, rFlex.io pudo presentar sus últimas innovaciones en gestión de personal, asistencia y automatización del cálculo de compensaciones y descuentos. En dicha instancia, tuvimos la oportunidad de conversar con Héctor Díaz Vp of growth de rFlex.io, quien nos señaló que “el impacto de las soluciones de rFlex.io en el sector de la salud es innegable. En un entorno donde la gestión del recurso humano sigue siendo altamente manual y basada en documentos en papel o planillas de Excel, la plataforma de gestión de turnos ofrece una solución que ahorra tiempo, mejora la trazabilidad de datos y brinda mayor flexibilidad”.
Esta app web y móvil beneficia a colaboradores, jefaturas y departamentos de Recursos Humanos al reducir la carga administrativa y garantizar un cálculo preciso de las remuneraciones.
En cuanto a las oportunidades de crecimiento y expansión en la región, rFlex.io ve un horizonte amplio. La participación en estas ferias generó un gran interés en los asistentes y permitió establecer contactos valiosos y colaboraciones estratégicas que pueden impulsar el crecimiento de la empresa.
Lo anterior está alineado con los objetivos a corto plazo de rFlex.io, ya que en estos momentos está enfocado en consolidar su presencia en hospitales públicos en Chile y expandirse a Perú, Colombia y México. Es por esto, que permanece dispuesto a nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas que fortalezcan su posición en el mercado de la salud.
A largo plazo, rFlex.io se compromete a seguir siendo una solución de vanguardia en la gestión de personal en el sector de la salud y estar en constante desarrollo e innovación, trabajando en herramientas que se integran con sistemas de salud y permiten una gestión más eficiente y basada en datos en tiempo real.
Al respecto, Héctor agregó que “siempre hay innovaciones y proyectos en carpeta, en la salud la innovación no frena y eso para nosotros es una oportunidad (…) . Hemos logrado herramientas que se integran con el HIS de los prestadores de salud, obteniendo el dato de la ocupación de las camas y la criticidad de los pacientes, teniendo como resultado la capacidad de distribuir personal en línea de acuerdo a variables como sus competencias y certificaciones, la cantidad de camas ocupadas y la criticidad de los pacientes que ocupan estas camas. Esta es una, dentro de otras herramientas que siempre estamos evaluando desarrollar”.
En síntesis, la meta es clara: mejorar la atención médica en América Latina. Su tecnología no solo beneficia a los trabajadores, sino que se traduce en una mayor satisfacción de los pacientes. Su compromiso con la mejora continua y la adaptación a las necesidades específicas de cada país en la región demuestran su dedicación a contribuir al sistema de salud en la región.
rFlex.io es un actor clave en la transformación del sector de la salud. ¡Contáctanos hoy para obtener una demostración y descubre cómo podemos adaptar nuestra solución a las necesidades específicas de tu institución!
rFlex.io está presente en gran parte de las instituciones de salud de la región, ayudando a optimizar sus tiempos y recursos.
Descarga nuestra aplicación y comienza a disfrutar de todas estas ventajas ¡hoy mismo!.