Actualmente, en la mayoría de los centros hospitalarios y ambulatorios la planificación, programación y gestión de turnos del personal se realiza de forma manual, en planillas de papel o Excel, y no tiene conexión con los sistemas de marcaje qué determinan la presencialidad. Lo anterior trae consigo una gran cantidad de horas administrativas qué se reparten entre el área de RR. HH. para cotejar la información, cruzar los datos y hacer el pago correspondiente, y por otro lado, Jefaturas asistenciales, altamente calificadas, invirtiendo tiempo en consolidar e informar a analistas de compensaciones.
Esto es un problema para el área de gestión, ya que se necesitan muchas horas de trabajo en información que puede ser automatizable y puede traer consecuencias negativas, como: la rectificación de la información en el pago de las remuneraciones y el desgaste del equipo encargado de esta labor e inseguridad en el equipo en la distribución de la carga laboral.
Gran parte de la problemática radica en no contar con sistemas integrados, lo qué inevitablemente deriva en el trabajo ex-post de la información, concentración de tareas en los cierres de mes y finalmente en pagos incorrectos, insatisfacción del personal y exposición a incumplimiento de normativa laboral o estándares de servicio.
Es por eso que se hace imprescindible para la correcta gestión de turnos, integrada a los sistemas del área de RR.HH. y con excelentes niveles de adopción por parte de todos los actores involucrados en el proceso.
rFlex.io trabaja hace 7 años exclusivamente con instituciones de Salud en torno a este desafío, desplegando una solución con un alto nivel de servicio. Son varias las razones para dar los primeros pasos en la dirección de digitalización de estos procesos, las qué según el contexto de cada institución pueden variar pero aquí te nombramos algunas generales:
- Mejora del bienestar laboral: Con una correcta implementación, las soluciones de gestión de jornadas de trabajo y control horario pueden mejorar el bienestar laboral de los empleados al, por un lado, garantizar una distribución equitativa del trabajo, evitar la fatiga y el agotamiento, y por otro, habilitar un canal de comunicación con información compartida y validada por los mismos trabajadores.
- Gestión eficiente del personal: Una solución de gestión de jornadas de trabajo y control horario permite a las instituciones de salud gestionar eficientemente el personal. Esto incluye la planificación y el seguimiento de los horarios de trabajo, la asignación de turnos y la programación de vacaciones y días libres.
- Optimización de los recursos: La gestión eficiente del personal también puede ayudar a optimizar los recursos de la institución de salud, reducir los costos laborales y mejorar la calidad del servicio al paciente. Esto trae como consecuencia que el departamento de RR.HH. se enfoque en las tareas de alto nivel y disminuya consultas derivadas de errores, ya que el sistema automatiza la carga de turnos, equipos de trabajo, marcación y mucho más.
- Reducción de errores y aumentar la precisión: La gestión de turnos y el control horario automatizados en una misma plataforma también pueden reducir los errores humanos y aumentar la precisión en el registro de las horas trabajadas, lo que ayuda a garantizar que los empleados sean remunerados de manera justa y precisa.
- Cumplimiento de normativas legales: Las instituciones de salud deben cumplir con las normativas vigentes para evitar multas y sanciones. Sin un sistema ordenado y con información correcta este cumplimiento se puede transformar en un desafío inabordable o de alto costo para toda la organización.
En resumen, contar con un gestor de jornadas de trabajo y control horario en una institución de Salud es importante para cumplir con las normativas legales, gestionar eficientemente el personal, optimizar los recursos, mejorar el bienestar laboral y reducir errores y aumentar la precisión. Todas dimensiones relevantes y con impacto transversal a todos los niveles y áreas.
Le presentamos, rFlex.io: la solución en gestión de turnos, control horario e informe completo a los tomadores de decisión para instituciones de Salud y toda la organización.
Le invitamos a conocer más y agendar una DEMO de nuestra solución en: rFlex.io